LA curva perfecta del streetwear

Comprometidos con lo nuestro


No vestimos a cualquiera. Usamos algodón peinado, cortes con intención cremalleras que sellan y bordados que resisten el paso del tiempo. Todo está medido, pesado y ejecutado como un motor afinado. Esto no es moda. Es precisión. Es legado. Es Slide Nation.

destacan nuestros actos, no nuestras palabras

Slide Nation no compite. Se diferencia.

Cada diseño nace con intención. Nada al azar. Estética oversize, inspiración drift, lujo callejero. Streetwear de alto nivel para quienes no siguen la corriente… la adelantan. La calidad no se promete. Se toca: algodón de peso real, bordado texturizado, confección sin fallos. Cada prenda es sólida, precisa, hecha para resistir sin perder actitud. Trabajamos con series limitadas y personales de cada uno de nuestros integrantes, diseñándoles prendas que ensalcen la máquina que conducen. Prototipamos con obsesión. Cada drop de una nueva colección es una declaración: visual, técnica, cultural.

Cabalgamos juntos, deslizamos juntos

Únete al movimiento

Únete a Slide Nation y forma parte de una comunidad que vive el drift dentro y fuera del asfalto. Aquí no hablamos de clientes, hablamos de familia. Cada miembro comparte una misma pasión: la cultura underground, el respeto y el estilo sin concesiones. Al unirte, no solo vistes streetwear oversize premium, te conviertes en embajador de un movimiento que une garaje, calle y asfalto.

Esto no es moda pasajera. Es pertenencia.

" El resurgimiento de un legado, el nacimiento de nuestra nación "

De leyenda clandestina a movimiento visible: el espíritu del Midnight vive en Slide Nation.

En los años 90, mientras el mundo dormía, un grupo de corredores desafiaba el tiempo y las leyes en las autopistas japonesas. No buscaban fama. Ni dinero. Ni likes. Solo perfección mecánica, honor al volante y velocidad pura. Se hacían llamar Midnight Club.Tenían un código sagrado:

Sin errores. Sin accidentes. Sin miedo.

Aquello no era una pandilla. Era una élite silenciosa. Pertenecer no era algo que comprabas. Era algo que te ganabas. Hoy, ese espíritu no está muerto. Está latente. Y Slide Nation es el vehículo para traerlo de vuelta — no solo a Japón, sino a cada ciudad, cada drift spot, cada cultura que respire calle de verdad. 

No estamos aquí para copiar una leyenda. Estamos aquí para amplificar su legado.


Porque entendemos que lo que los unía no era el coche…era el código.Respeto entre iguales. Honor sin margen de error. Y familia, incluso en medio del caos nocturno.

Slide Nation no es moda. Es la reencarnación del respeto en forma de estilo.Es la reconstrucción de ese código. Es el símbolo moderno de una hermandad real.No importa en qué parte del mundo corras.Si entiendes la calle, si respetas el arte del derrape,y si vives con el motor latiendo en la sangre…

Ya eres parte de esta Nación.

Kunimitsu Takahashi y Keiichi Tsuchiya: Los padres del Drift

Dos leyendas que transformaron la velocidad en arte y el asfalto en historia.

La chispa que encendió la cultura del drift

En Slide Nation no seguimos tendencias; seguimos códigos. Nuestra inspiración no nace de lo superficial, sino de las raíces reales de la cultura automotriz japonesa, de dos hombres que cambiaron para siempre la forma de entender la velocidad: Kunimitsu Takahashi y Keiichi Tsuchiya. Ellos no solo pilotaban; escribían historia con cada curva. De ellos heredamos la pasión por el control, la precisión y la hermandad en la carretera.

El pionero silencioso

" Kunimitsu Takahashi "

Nacido en 1940, Kunimitsu Takahashi fue el primer piloto
japonés en ganar un Gran Premio de motociclismo
(250cc, Alemania, 1961). Su carrera en dos ruedas prometía gloria, hasta que un accidente en 1962 lo alejó de las motos. Pero Takahashi no frenó: cambió de vehículo, no de destino. En automovilismo, brilló en campeonatos nacionales e internacionales, dominando
categorías como la All Japan Touring Car Championship y carreras de resistencia, incluyendo las 24 Horas de Le Mans. Su estilo agresivo pero controlado en curva, especialmente en la tracción trasera, sembró las bases de
lo que más tarde sería reconocido como drifting. Entre quienes lo vieron correr estaba un joven Keiichi Tsuchiya, que quedó marcado por esa manera de hacer bailar un coche en curva sin perder velocidad. Takahashi no solo fue un piloto; fue un maestro indirecto, una inspiración que encendió una chispa en toda una generación.

EL DRIFT KING

" Keiichi Tsuchiya "

Keiichi Tsuchiya nació en 1956 y creció fascinado por las carreras callejeras. Con un Toyota AE86 como compañero inseparable, empezó a perfeccionar su técnica de derrape en carreteras de montaña (touge) durante la noche.En los 80 y 90, Tsuchiya llevó esa técnica a la pista profesional, rompiendo las reglas no escritas del automovilismo: convertir el derrape en una herramienta de espectáculo y control, no solo de emergencia. Su dominio fue tan absoluto que ganó el apodo de “Drift King”.

Más allá de las competiciones, Tsuchiya popularizó el drift en todo el mundo a través de videos, exhibiciones y su participación en el anime Initial D, que convirtió al AE86 en un ícono global. Gracias a él, el drift dejó de ser un truco callejero para convertirse en una disciplina respetada.

El espíritu que no muere

" Del código de la pista al ADN de Slide Nation"

Takahashi enseñó que la curva es una conversación con el asfalto. Tsuchiya demostró que esa conversación podía convertirse en un espectáculo, en una cultura, en un lenguaje universal. En Slide Nation hemos tomado ese legado y lo hemos transformado en diseño.

Nuestras prendas no son simples piezas de streetwearpremium: son símbolos. El mismo cuidado que ellos ponían en afinar uncoche, nosotros lo ponemos en cada costura, en cada tejido, en cada detalle. Cada colección es como una carrera bien ejecutada: pensada, precisa y con carácter.

"No es sólo velocidad, es un código de vida."

"Honor, respeto y familia… si lo entiendes, ya eres uno de los nuestros."